Se puede decir que estos dos hatchnack del segmento B son prácticamente hermanos, ya que comparten plataforma y los mismos motores 1.5 8v. de 90 cv. para las versiones menos equipadas y el 1.6 16v. de 115 cv. para las versiones tope de gama.
Después, por fuera y por
dentro son 2 autos bien distintos y a continuación lo vamos a ver en mas detalle.
El 208 por dentro tiene un volante de diámetro reducido, y el instrumental se encuentra por encima de la linea convencional, lo que le da un toque distintivo, el volante cuenta con comandos satelitales de radio y la velocidad crucero (no todas las versiones). Cuenta con pantalla táctil de 7" con navegador integrado y sin lector de CD, por otro lado tiene techo cielo, es decir casi la totalidad del techo es de cristal.
La calidad de los materiales esta entre los mejores dentro de sus rivales, en donde verdad se nota de todas maneras en la versión Feline que trae cuero.
Ahora vamos con su hermano, al ingresar al habitáculo lo primero que llama la atención en el C3 es su parabrisas panorámico, denominado Zenith, de 990 mm paso a 1.350 mm lo que deja una hermosa vista para ocupantes del auto, si el sol molesta, se puede deslizar un sobre techo que incorpora dos parasoles (que no tienen espejos). Este techo hizo modificar cosas en el C3 como lo es las agarraderas del techo y la regulación de los cinturones de seguridad en altura.
En cuanto a la calidad mejoro mucho en relación a su antecesor. El volante tiene un diseño agradable, con detalles cromados y a diferencia de su hermano, los botones de la radio los tiene por detrás del volante, se ajusta en altura y profundidad.
El 208 muestra un salto muy bueno si se lo compara con el 207 compact, lo que busca Peugeot es que vuela a pasar lo que paso con el 206 el cual fue un éxito en ventas en el mercado argentino hace ya mas de 10 años. Tiene con que, pero de la vereda de enfrente se encuentra con muchos competidores que no van a dejar que esto pase. Este 208 se posiciona entre los autos mas modernos del segmento B ya sea por su equipamiento, diseño, conectividad y mecánicas, que falta?, seguridad, es hora que por lo menos las versiones mas altas tengan de serie ESP y anclajes ISOFIX en todas las versiones y ahí si podría hacerle frente al Fiesta Kinetic Design.
Por otro lado el C3 tiene la difícil tarea de diferenciarse entre los demás autos del segmento B, de todas maneras Citroen no se queda atrás y apuesta con este modelo ya sea por su diseño, por su mecánica y por ese toque diferencial que siempre arriesga Citroen en sus modelos.
Le esta resultando fácil conquistar a los usuarios del viejo C3, ya que las mejoras se notan en todos lados, pero deberá revisar lo que hoy busca la gente, quizás una caja automática, o un equipamiento de seguridad mas alto.
Conclusión, la competencia del segmento de los autos chicos se pone cada vez mas interesante y obliga al publico a analizar con mas detenimiento la decisión que esta por tomar. Tener una buena oferta de modelos y equipamiento para cada publico lo hace mas divertido al mercado pero mas estresante para el que compra.
Ficha técnica
Origen: Brasil
Precio: $196.200 pesos a $254.100 pesos
Garantía: Dos años sin límite de kilometraje
Comercializa: Peugeot Argentina (
www.peugeot.com.ar)
Motor 1.6
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, inyección electrónica multipunto.
Cilindrada: 1.587 cc
Potencia: 115 cv a 5.800 rpm
Torque: 152 Nm a 4.000 rpm
Motor 1.5
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, dos válvulas por cilindro, inyección electrónica multipunto.
Cilindrada: 1.450 cc
Potencia: 90 cv a 5.500 rpm
Torque: 132 Nm a 3.000 rpm
Trasmisión
Tipo: tracción delantera.
Caja: manual, de cinco velocidades
Chasis
Suspensión delantera: independiente, tipo pseudo-McPherson, con resortes helicoidales y amortiguadores presurizados.
Suspensión trasera: traversa deformable, con eje de torsión, resortes helicoidales y amortiguadores presurizados.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: tambores
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: 195/55 R16 (Feline 1.6) 195/60 R15 (Allure 1.5) (rueda de auxilio 195/60 R15 en ambos casos)
Prestaciones motor 1.6
Velocidad máxima: 195 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10 segundos
Consumo urbano: 10,35 l/100km
Consumo extra urbano: 5,97 l/100km
Consumo medio: 7,59 l/100km
Prestaciones motor 1.5
Velocidad máxima: 177 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 13,4 segundos
Consumo urbano: 9,45 l/100km
Consumo extra urbano: 5,62 l/100km
Consumo medio: 7,04 l/100km
Mediciones
Largo / ancho / alto: 3.966 mm / 1.702 mm / 1.474 mm
Distancia entre ejes: 2.541 mm
Peso en orden de marcha: 1.173 kg (Feline 1.6) y 1.096 kg (Allure 1.5)
Capacidad de baúl: 285 litros
Capacidad de combustible: 55 litros
Ficha Técnica
Origen: Brasil
Precio: $197.250 pesos a $245.750 pesos
Garantía: Dos años sin límite de kilometraje
Comercializa: Citroen Argentina (www.citroen.com.ar)
Transmisión
Caja: Manual, cinco marchas
Tracción: Delantera
Frenos: A disco en las ruedas delanteras; traseros de tambor
Chasis
Suspensiones Del: independiente tipo McPherson; tras: semi-independiente con brazos arrastrados y barra de torsión
Dirección: A cremallera con asistencia eléctrica
Neumáticos: 195/60 R15
Medicion
Largo/Ancho/Alto: 3944/1708/1521 mm
Peso: 1110 kg
Baúl: 300 litros
Tanque: 55 litros
Que te pareció este comparativo de Mi Auto Detalle ? Comenta, compartí y puntúa.
Mi Auto Detalle